
Explora nuestras historias recientes para ver qué es lo que nos impulsa
FUNDACIÓN GRÜNENTHAL DONA 100 MIL EUROS A LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
El aporte permitirá que estudiantes de la Facultad de Medicina San Fernando cursen asignaturas bajo la modalidad virtual durante el semestre académico 2020-1.

“Es de gran importancia poder apoyar la formación académica de futuros profesional de la salud de Perú, y unir esfuerzos para dar respuesta a diferentes necesidades locales que surgen como consecuencia del escenario actual.”
Ante la necesidad de migrar a plataformas digitales para continuar el proceso de enseñanza, la UNMSM aplazó el inicio de sus clases en pregrado hasta el 10 de junio de 2020, fecha en la que se realizó la primera entrega de dispositivos a alumnos de los primeros ciclos de la carrera de las cinco facultades de medicina: Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, Tecnología Médica y Nutrición.
Sergio Mendivil, Gerente de Grünenthal Peruana, manifestó que “es de gran importancia poder apoyar la formación académica de futuros profesional de la salud de Perú, y unir esfuerzos para dar respuesta a diferentes necesidades locales que surgen como consecuencia del escenario actual”.
Por su parte, Sergio Ronceros, Decano de la Facultad de Medicina, resaltó la importancia de la transformación digital para afrontar los desafíos que ha generado la pandemia global y seguir ofreciendo a los estudiantes una excelente educación. “Ahora lo primordial es resguardar la salud y bienestar de nuestros alumnos y personal docente; por eso hemos adecuado nuestros programas. Sin embargo, entendemos el rol que tenemos como formadores de los futuros médicos y profesionales de salud del país, y por ello debemos agotar esfuerzos para poner a su disposición herramientas que garanticen una educación con altos estándares. Siendo una institución pública, la consecución de este objetivo es posible gracias al apoyo de aliados en el sector privado, como la Fundación Grünenthal”.
La Fundación Grünenthal ha apoyado diversas iniciativas de formación y educación en Perú a la UNMSM: En el 2018, creó el Premio a la Investigación en Cuidados Paliativos para reconocer la investigación médica que se hace en el país sobre esta temática. Así mismo, en el 2017, se concretó una alianza que permitió la inauguración de la primera maestría en cuidados paliativos del país, con el propósito de cerrar la brecha educacional que existe en este campo.
Sobre la Fundación Grünenthal de Medicina Paliativa
Fundada en 1998, la Fundación Grünenthal de Medicina Paliativa es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es apoyar el estudio, la formación y la divulgación científica y social de los cuidados paliativos. Los fondos provistos por la Fundación permitieron la construcción del Departamento de Medicina Paliativa del Hospital Universitario de Aachen y cada año cubren los gastos de personal del Hospital de Aachen. Desde su creación —a través de la Cátedra de Medicina Paliativa de la Universidad Técnica de Aachen— se promueve la investigación en cuidados paliativos, así como la atención de personas con enfermedades graves o terminales. En los últimos años, se han creado fundaciones similares en España, Portugal y Ecuador.